El Trastévere, fusión perfecta de clasicismo y modernismo

traste2

Villacarriedo es uno de nuestros lugares favoritos para ir a comer, pero Selaya no se queda lejos. Y es que hemos hecho un descubrimiento bastante interesante y de calidad. La zona pasiega está acostumbrada a tener una cocina tradicional, pero si sumas a ese elemento el toque de autor te sale como resultado el Albergue de Valvanuz-Trastévere. Con un pequeño comedor y con una decoración tradicional y acogedora, esperas que de la cocina salga algo más clásico. Pero el chef a ese clasicismo le pone su toque personal. Productos de toda la vida con un toque moderno y que es difícil de superar. También hubo suerte y es que este mes se ha renovado la carta. La gran mayoría de los platos son los de siempre, pero también hay algunas novedades.

Así que puestos en situación se decidió que se iban a elegir varios platos para picar y el que quisiese un segundo. Ese fue nuestro caso y es que nuestro estomago no tiene fin. Cuanto más engulle, más comida quiere.

traste1

Antes de que llegase el primer centro se nos obsequió con una ración de morcilla ibérica y una minisopa de ajo/castellana. Ambos productos fueron bien recibidos y el sabor tradicional estuvo presente. De la sopa señalar que es diferente a la que hemos probado, pero eso no quita su exquisitez como resultado final; la morcilla estaba situada sobre una capa de albahaca/pesto que le dio un toque de fusión de gran talante. Seguidamente llegó el primer centro, unos rejos de espectacular resolución. El producto de máxima calidad y fresco; el rebozado fue perfecto. Casi nada grasiento. Un sabor a mar profundo en plenos Valles Pasiegos fue, y es, posible. Hay que señalar que recordaron, tanto por sabor como presentación, a los rejos del Jomila.

traste3

Después fueron servidos dos rulos de cabra acompañados por césped y con una mermelada dulce por encima. ¿Qué decir de esto? Los productos de buena calidad con un toque de calor y dulce, hicieron que el paladar de cada comensal se derritiese en cada bocado. Lo que más se disfrutó en toda la comida.

traste4

El ecuador de la comida fue una ensalada templada de gambas y panceta. No tiene mucha historia este plato. Los ingredientes junto al toque de balsámico, hicieron que fuese un bocado apetitoso y agradable. Para los que no tenían hambre las gambas en salsa de jengibre fue su ultimo plato. Una crema suave e intensa fue la nota predominante. Sin intensidad de jengibre, solo con ese punto que se busca en un plato así. Esta fue la máxima del toque de autor y clasicismo que se hablaba al principio.

traste5

Y para ir finalizando escalopines en salsa de queso Divirín. Espectacular la carne. Carne de Cantabria que se deshacía casi sin necesidad de utilizar cuchillo. Sabor auténtico y de la tierra. El rebozado fue diferente. Al estar cubierto de harina y no de pan rallado hizo que fuese menos pesado y más delicioso. La salsa fue más complicada de explicar a pesar de su grandioso resultado. Bien es cierto que sabía a Divirín auténtico, pero que ese espesor conseguido por el chef tiene su misterio y dificultad. El Divirín es un queso más complicado para derretir entero y hacer una salsa como la que se probó. Sin defectos y con millones de virtudes que hicieron que fuese la pareja perfecta de una carne de la tierra. La guarnición fue una especie de puré de patata con queso que gustó mucho, aunque no se disfrutó por el lleno que estaba registrando el estomago.

traste6

Y para completar tal magna comida se pido algo suave una crema de fresas. Fresas bien trituradas y con su sangre acompañadas por nata fue lo que se necesitaba para acabar una comida que fue perfecta y que sorprendió. Sobre todo se consiguió algo difícil, degustar gran cantidad de producto local con un toque moderno/de autor. Todo ello sin irse al extremo de fusionar con otras gastronomías, ni de romper un legado gastronómico con siglos de antigüedad. Una ventaja la de ser de aquí es comer en el Trastévere.

traste7

Ficha técnica:

Nombre: Albergue Valvanuez-Trastevere

Dirección: La Torre, 4

Localidad: Selaya (Cantabria)

Especialidades: Carnes, raciones, queso de cabra, ensaladas…

Precio: 20/25 euros por persona

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s